POWER POINT E INTERNET
Hoy en día es cada vez más importante el uso de internet para compartir documentación, trabajar en equipo desde diferentes situaciones geográficas o trabajar con versiones de programas que no necesitan estar instaladas en el ordenador, sino que se ejecutan en la red, como por ejemplo, PowerPoint Web App. En los últimos tiempos han aparecido muchas herramientas de gestión que se basan en el uso de internet. Microsoft ha creado SkyDrive para almacenar y compartir documentos y presentaciones.
Hoy en día es cada vez más importante el uso de internet para compartir documentación, trabajar en equipo desde diferentes situaciones geográficas o trabajar con versiones de programas que no necesitan estar instaladas en el ordenador, sino que se ejecutan en la red, como por ejemplo, PowerPoint Web App. En los últimos tiempos han aparecido muchas herramientas de gestión que se basan en el uso de internet. Microsoft ha creado SkyDrive para almacenar y compartir documentos y presentaciones.
Las ventajas del uso de internet para trabajar con
presentaciones son numerosas:
Evita realizar duplicados de una misma presentación, ya que
se puede editar desde distintos puntos.
Permite conocer el estado de una presentación en todo
momento y las actualizaciones que ha sufrido.
Facilita el acceso desde cualquier punto a los documentos y
presentaciones, inclusive desde muchos dispositivos móviles.
Mejora la seguridad de los documentos, ya que, en caso de
sufrir pérdidas de información de forma local, la información se encuentra
también en un servidor.
Permite ejecutar programas desde la propia internet.
SkyDrive es una buena solución para compartir archivos entre
diferentes dispositivos de distintos sistemas operativos. Por ejemplo, puedes
tomar una foto con tu móvil Android y enviársela a un amigo que tiene un
iPhone; luego puedes abrirla en el PC con Windows de tu casa y enviársela al
ordenador MacBook de un familiar.
En este tema veremos diferentes formas de compartir
información y aprovechar las nuevas tecnologías e internet para trabajar en
red. Obviamente la mayoría de estas opciones no estarán disponibles si no
tenemos conexión a internet.
Antes de compartir el archivo con terceras personas es
interesante preparar el documento o presentación para compartir. Puedes
aprender cómo en el siguiente avanzado: Avanzado.
17.2. SkyDrive
Desde que Internet se extendió de forma masiva empezó a
surgir un nuevo tipo de programas conocidos como programas bajo demanda o
programas en la nube cuya principal característica es que no están instalados
en el ordenador del usuario sino en un servidor de Internet, es decir en
"la nube". Para usar este tipo de programas sólo necesitamos un
navegador web y una conexión a Internet. logo skydrive
Un ejemplo gratuito de este tipo de programas son las
aplicaciones Office Web App que permiten crear documentos de texto, hojas de
cálculo y presentaciones. El elemento central de estos ecosistemas informáticos
es el correo, Outlook (Hotmail). Para tener acceso a todos estos servicios, es
imprescindible tener una cuenta de correo.
El complemento perfecto para este tipo de aplicaciones que
residen en la nube es poder guardar los archivos también en la nube. De ahí han
surgido servicios como SkyDrive de Microsoft.
También existen servicios exclusivamente de almacenamiento
en la nube que no llevan aparejados otros programas, como Dropbox, Spiderroak o
ADrive. A estos servicios se les suele llamar discos duros virtuales o discos
duros en la nube.
bola ¿Qué es SkyDrive?
SkyDrive es el sistema de almacenamiento de archivos en
Internet de Microsoft. Desde un ordenador o desde un dispositivo móvil
(teléfonos móviles -smartphones- y tablets) se pueden subir archivos a la nube
y luego descargarlos o consultarlos en un dispositivo distinto. Es decir,
SkyDrive nos permite trabajar con el mismo archivo desde diferentes
dispositivos y desde diferentes lugares, siempre que estemos conectados a la
red. SkyDrive funciona en navegadores desde ordenadores Windows, Apple y
Android.
SkyDrive también permite compartir los archivos con otros
usuarios del servicio. Así, para cada archivo podemos dar permiso a los
usuarios que deseemos. Se puede dar permiso para que modifiquen el archivo o
sólo para que lo lean.
Para usar SkyDrive hay que tener una cuenta de Microsoft
(Hotmail, Outlook, Windows Live, ...). Sólo por eso Microsoft pone a
disposición de sus usuarios un espacio de 7 GB (en enero de 2014) para usar con
SkyDrive. Para los usuarios de Microsoft Office 365 este espacio se amplía a 25
GB.
esquema skydrive

¿Qué se puede subir a SkyDrive?
Como decíamos, SkyDrive está pensado fundamentalmente para
usar con los programas de Office. Por lo tanto se pueden subir archivos de Word
(.docx) de Excel (.xlsx) PowerPoint (.pptx) y Bloc de notas, pero también se
pueden subir fotografías, música y vídeos, así como archivos comprimidos zip y,
en general, cualquier tipo de archivo de los tipos más comunes.
TOMADO DE www.aulaclic.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario